Los medios masivos de comunicación y su influencia en los procesos de socialización

¡Continuamos!

En la clase anterior analizamos el derecho a un medio ambiente sano, y descubrimos información que nos permitó reflexionar y pensar cómo influyen en nosotros los sitios que consultamos para saber algo. Actualmente es innegable la influencia que los medios masivos de comunicación tienen sobre nosotros.

Sobre todo en la etapa adolescente que ustedes comienzan a transitar entran en juego nuevos agentes socializadores como los grupos del colegio y, cada vez de un modo más intenso, los medios de comunicación (TV, cine, internet…). Dichos medios tienen un papel mayor en la educación de los adolescentes y jóvenes ofreciéndoles una visión más amplia del mundo y, a la vez, modelos con los que identificarse o no. Sin embargo, la influencia que ejercen puede ser positiva o negativa en función de los valores que transmiten.

Actividades:

1- Lee de manera atenta el texto que se propone.

2- ¿ Estás de acuerdo con lo que se puede leer en el texto sobre la influencia que tienen en la creación de nuestra personalidad la TV, el cine y el internet? Sí, no ¿Por qué?

3- Escribe ejemplos de cosas que conociste por internet y que te hicieron o hacen sentir bien. Pueden ser personas, lugares, música, pasatiempos, juegos, programas de televisión, redes sociales, etc.

4- Contesta de manera escrita la siguiente pregunta: ¿Considerás que serías la misma persona si no hubieses conocido las cosas que nombraste en el punto anterior (punto 3)?


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos al Ciclo Lectivo 2025!

Encuentro III: La diversidad cultural