Encuentro V: Hacia una ciudadanía inclusiva
Hola. En las clases anteriores estudiamos y pensamos juntos en la importancia de vivir junto con otros, de respetarnos y construir espacios en donde valoremos la presencia de quienes nos rodean. Por último trabajamos el valor de la escucha atenta con un cuento breve.
Vamos a comenzar la clase escribiendo en tu carpeta personal el título del presente Encuentro V: Hacia una ciudadanía inclusiva.
Actividad:
1. Busca y transcribe en tu carpeta personal el significado de las siguientes palabras y conceptos:
A) Ciudadanía.
B) Inclusión.
C) Persona con discapacidad.
2. Te invito a observar un video desde el siguiente enlace:
3. Responde de manera escrita a partir de lo que observaste en el video y lo trabajado en la clase.
A) El video presenta situaciones que nos parecen absurdas o divertidas. ¿Por qué crees que eligieron este tipo de escenas para hablarnos de la discapacidad?
B) ¿Qué sensaciones experimentaste al verlo?
C) El video sugiere que la "peor barrera" para las personas con discapacidad no siempre es física, sino que está "en cada uno de nosotros". ¿A qué crees que se refiere con esto? Piensa y escribe al menos un ejemplo que sucedió o puede suceder en tu vida diaria.
D) A veces, queremos ayudar a alguien, pero el video habla de una "exageración de la ayuda ofrecida". ¿Cómo crees que podríamos estar "exagerando" la ayuda sin darnos cuenta? ¿Y cómo podemos ofrecer una ayuda que sea realmente útil y respetuosa?
E) El video nos invita a pensar la discapacidad de otra manera. Después de escuchar a las personas que hablan al final del video: ¿Qué es lo primero que cambiarías en tu forma de pensar o actuar con respecto a las personas con discapacidad?
F) Lo que consideraste en el punto anterior (el punto "E"): ¿puede aplicarse a cualquier persona con la que te encuentres sea una persona con discapacidad o no? Sí, no ¿Por qué?
Comentarios
Publicar un comentario